Por irregularidades y falta de capacitación Gopes causaron baja en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Aún y cuando fueron readiestrados los 114 elementos del extinto Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) fueron definitivamente dados de baja, señaló el secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García.
Dijo que durante el tiempo que se mantuvieron activos en la administración pasada, por diversas irregularidades y sobre todo por el caso de la ejecución de migrantes en la frontera de Tamaulipas, la Secretaría de Seguridad en 2021 perdió la certificación que otorga la Comisión de Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA).
Expresó que los integrantes de Gopes no cumplía con las especificaciones requeridas para un grupo de Fuerzas Especiales, esto luego de someter al personal a rigurosos cursos, instrucciones y exámenes de control y confianza.
"No fueron capacitados como fuerzas especiales, sino que únicamente por sus características, porque eran muy entrones, inclusive casos tan graves como al causar alta inmediatamente fueron a Gopes y una fuerza especial es un elemento que está altamente capacitado para enfrentar situaciones críticas de riesgo. No puede ser un elemento que de un día para otro lo hacemos Gopes", expresó.
Detalló que si bien tras dichos procesos 70 elementos fueron seleccionados, hoy ningún miembro del antiguo grupo, tristemente recordado por la ejecución masiva de migrantes en Camargo, forma parte de la nueva estructura de seguridad.
"Se transformaron los Gopes en fuerzas especiales y hoy prácticamente ninguno de esos elementos ya forma parte. Hoy no tenemos ningún, no hemos tenido con nuestras fuerzas especiales ningún incidente de abuso de fuerza o abuso de autoridad", expresó.
El secretario de Seguridad Pública aseguró que hoy en día la dependencia a su cargo cuenta con personal especialista de fuerzas especiales que están a cargo de la capacitación y de la dirección de estas unidades.
"Actualmente tenemos cinco y estamos en proceso de seguir capacitando a más elementos como fuerzas especiales, ahorita tenemos 167 elementos", comentó.
Chávez García puntualizó que, toda queja que se recibe inmediatamente es atendida por la unidad de asuntos internos quien lleva a cabo el procedimiento y ya en sus conclusiones determina si se procede un arresto una separación del cargo o bien retirarlos de la corporación.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ